Análisis de mercado Microsoft sección videojuegos
(Recomendación de inversión)
Esta semana se realizara un análisis de mercado de la empresa Microsoft en relación a su sección de videojuegos antes y despue de su ultima adquisición , esto es Minecraft, se incluirán análisis FODA , Porter y posición en matriz BCG. Antes de entrar al análisis vamos a hablar un poco sobre Minecraft.
Minecraft es un juego tipo "sandbox" de construcción , esto quiere decir que es un mundo abierto , que le da total libertad al jugador de hacer lo que quiera dentro de este mismo , partió como un juego para computador pero se amplio a todas las plataformas incluyendo xbox , playstation , ios y android.
El juego vendió más de 54 millones de copias en total convirtiéndola en una de las franquicias mas exitosas de todos los tiempos, y la empresa dueña de este ( Mojang ) fue adquirida por microsoft por 2,5 billones de dolares.
Análisis pre adquisición de Minecraft:
FODA:
Fortalezas:
Microsoft ya tiene una participación importante en el mercado , ademas tiene una cantidad enorme de recursos por ser Microsoft , por lo tanto puede jugar agresivamente en el mercado , ademas el producto que manejan actualmente (xbox) es solido.
Debilidades:
No tienen mucha presencia en videojuegos online cross plataform (es decir fuera de xbox y a las demás plataformas existentes).
Oportunidades
Hay numerosos juegos muy populares creados por desarrolladores "indie" que pueden ser comprados por compañías mas grandes.
Amenazas:
Que las industrias competidoras , que tienen debilidades parecidas , adquieran las herramientas necesarias para suplirlas antes que Microsoft , haciendo más difícil la entrada a mercados con aún poca competencia.
Porter:
Poder de negociación de los proveedores:
En esta industria el poder de negociación de los proveedores es mas bien alta , pues estos son pocos y desarrollan hardware para varias de las compañias de la industria.
Poder de negociación de los compradores:
No tienen un gran poder en el sentido de determinar los precios , pero si tienen un gran poder al momento de determinar los contenidos y la forma de desarrollo de estos (modelos de negocio de la empresa) por ejemplo , si una empresa como Microsoft o Sony , decide agregar mucho contenido pagado una vez ya adquirida la consola y los juegos (modelo de microtransacciones) esto puede provocar (y ya ha provocado) un rechazo del público y en definitiva una baja en las ventas totales.
Rivalidad entre los competidores:
Alta , mercado repartido entre pocos participantes todos con mucho recursos.
Amenaza de productos substitutos:
Alta, son sustituibles entre si
Amenaza de nuevos competidores:
Baja , pero existe.
Matriz BCG
Productos estrella:
Xbox
Cloud services.
Vacas de dinero:
Windows
Office.
Signos de interrogación:
I.Explorer
Bing
Perros pobres:
Microsoft Mobile.
Analisis post Adquisición de Minecraft.
Fortalezas:
Microsoft ya tiene una participación importante en el mercado , ademas tiene una cantidad enorme de recursos por ser Microsoft , por lo tanto puede jugar agresivamente en el mercado , ademas el producto que manejan actualmente (xbox) es solido , ademas con la adquisición de minecraft ahora tienen participación en los mercados móviles y en gaming online.
Debilidades:
No tienen una tienda de gaming apps notable.
Oportunidades
Hay numerosos juegos muy populares creados por desarrolladores "indie" que pueden ser comprados por compañías mas grandes.
Amenazas:
Que las industrias competidoras entren al mercado los nichos de mercado en los que esta entrando microsoft.
Porter:
Poder de negociación de los proveedores:
En esta industria el poder de negociación de los proveedores es mas bien alta , pues estos son pocos y desarrollan hardware para varias de las compañías de la industria.
Poder de negociación de los compradores:
No tienen un gran poder en el sentido de determinar los precios , pero si tienen un gran poder al momento de determinar los contenidos y la forma de desarrollo de estos (modelos de negocio de la empresa) por ejemplo , si una empresa como Microsoft o Sony , decide agregar mucho contenido pagado una vez ya adquirida la consola y los juegos (modelo de microtransacciones) esto puede provocar (y ya ha provocado) un rechazo del público y en definitiva una baja en las ventas totales.
Rivalidad entre los competidores:
Alta , mercado repartido entre pocos participantes todos con mucho recursos.
Amenaza de productos substitutos:
Alta, son sustituibles entre si
Amenaza de nuevos competidores:
Baja , pero existe.
Matriz BCG
Productos estrella:
Xbox
Cloud services.
Minecraft.
Vacas de dinero:
Windows
Office.
Signos de interrogación:
I.Explorer
Bing
Perros pobres:
Microsoft Mobile.
Conclusión:
Por un tema de industria , el análisis porter se mantiene igual , el FODA cambia , ya que Microsoft suple una de sus debilidades con la compra de minecraft , y la matriz BCG también cambia pues adquieren un nuevo producto con tremendo potencial de crecimiento.
Por lo tanto mis dos razones a favor de la compra son:
-Se entra en un mercado sin participación previa
-Se adquiere una de las franquicias mas exitosas de todos los tiempos.
Razones en contra:
-Microsoft trato ya una vez de adquirir y administrar una marca exitosa de videojuegos sin mucho exito (Rareware)
-No se puede determinar con certeza cuanto tiempo mas el juego adquirido va a ser exitoso.
Recomendación:
Comprar me parecio la acción mas acertada , con un juego como Minecraft donde el desarrollo esta prácticamente hecho , y la participación de los usuarios dentro de su comunidad es muy activa , me parece difícil que arruinen el juego , lo que quiere decir que les va a seguir generando ganancias por un largo plazo , ademas como se menciono en el análisis , adquiere fuerte presencia en mercados móviles (en cuanto a aplicaciones de juegos).